La III Reunión de la Red temática “Biotecnología de las Interacciones Beneficiosas entre Plantas y Microorganismos” y la I Reunión de la Red temática «Mejora de la resiliencia de los cultivos a través de interacciones planta-microorganismo» se celebrará el próximo lunes 25 de mayo de 2026 en Sevilla.
Más información:
«Mejora de la resiliencia de los cultivos a través de interacciones planta-microorganismo (2025/00000660).» Investigador responsable: Francisco Pérez Montaño.
Esta Red es una iniciativa financiada por el Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla (VIIPPIT-2025-I.10 – Ayudas a la Constitución y Consolidación de Redes Temáticas) que busca la creación de redes temáticas sectoriales para conectar a los actores del sistema ciencia-tecnología-empresa. Su objetivo es facilitar el intercambio y la transferencia de conocimiento, fomentando la cooperación para crear estas redes de excelencia.
Se pretende generar una Red de trabajo multidisciplinar que agrupe a distintos equipos de investigación (Universidades y Centros tecnológicos), empresas, cooperativas y fundaciones de todo el territorio nacional, con especializaciones y temáticas diversas, pero focalizados en la investigación sobre las interacciones beneficiosas entre las plantas y los microorganismos. Se busca unificar conocimientos, recursos y esfuerzos en el estudio de estas interacciones, destacando su importancia, transferencia y aplicabilidad para mejorar la tolerancia de los cultivos ante situaciones de estrés derivadas del cambio climático (principalmente sequías, altas temperaturas y salinidad) y para fomentar una producción agrícola sostenible, uno de los pilares en los que se sustenta la Agenda 2030. Por ello, el objetivo principal de esta propuesta es iniciar un marco colaborativo para garantizar la seguridad alimentaria a través de la biotecnología a pesar de la creciente demanda y competencia global por los recursos.
Para alcanzar este objetivo general, se proponen los siguientes objetivos específicos:
1.- Fomentar el intercambio activo de ideas y el establecimiento de colaboraciones en materia de investigación entre los diferentes grupos de investigación.
2.- Facilitar el aprovechamiento de equipos, servicios, metodologías y tecnologías implementadas en cada uno de los grupos de la red para el desarrollo de investigaciones conjuntas.
3.- Impulsar la transferencia de resultados a la industria y fomentar la interacción con el tejido socio-productivo.
4.- Difundir las actividades y logros de la Red a la sociedad.
La presente Red temática está conformada por los 16 grupos de investigación de Universidades o Centros de investigación, 6 empresas biotecnológicas, 1 cooperativa y 1 fundación.
Nuestro sitio web utiliza cookies técnicos para garantizar el correcto funcionamiento del sitio y para proporcionar una experiencia de usuario óptima. Estos cookies son esenciales para permitir la navegación por el sitio y para acceder a áreas seguras. No recopilamos ninguna información personal a través de estos cookies y no pueden ser desactivados, ya que son necesarios para el funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies técnicos.
Cookies Estadísticos
Nuestro sitio web utiliza cookies estadísticos para recopilar información anónima sobre cómo los visitantes utilizan nuestro sitio. Estos cookies nos ayudan a entender cómo los usuarios interactúan con el sitio, qué páginas visitan con más frecuencia y cómo llegaron al sitio. La información recopilada a través de estos cookies se utiliza exclusivamente para analizar y mejorar el rendimiento del sitio, así como para realizar estudios de mercado. No recopilamos información personal identificable a través de estos cookies.
Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo y el comportamiento del visitante. Realiza un seguimiento del visitante en diferentes dispositivos y canales de marketing.
Caducidad: 2 Años | Tipo: HTTP
_ga_#
Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo y el comportamiento del visitante. Realiza un seguimiento del visitante en diferentes dispositivos y canales de marketing.
Caducidad: 2 Años | Tipo: HTTP
Utilizamos cookies de terceros con la finalidad de realizar una medición y análisis estadístico de la utilización y navegación de los usuarios en la página web. Puede PERMITIR TODAS las cookies para aceptarlas todas, PERMITIR LA SELECCIÓN para configurar sus preferencias, o DENEGAR para rechazarlas. Puede encontrar más información en nuestra Política de Cookies.